Los consumidores bolivianos han comenzado a sentir los efectos de una gradual desaceleración económica, lo que ha despertado en ellos cierta desconfianza sobre el futuro desempeño de la economía local. En respuesta a esa creciente incertidumbre muchos de ellos han decidido modificar sus pautas de consumo: gastar menos, usar marcas más baratas, aprovechar las ofertas y promociones o limitar las salidas a comer fuera de casa o a divertirse.
Day: Oct 23, 2018
Políticos ven “insulso” gasto de Bs 26,9 millones en las primarias
Líderes políticos de oposición afirman que será un gasto “insulso” el presupuesto de 26,9 millones de bolivianos que destinará el Estado para organizar las elecciones primarias de enero de 2019, cuando la mayoría de las organizaciones políticas prevén presentar binomios únicos.
Vietnam muestra interés por carnes bolivianas
Vietnam ha expresaso su interés por importar carne bovina, de cerdo y pollo. Una comisión alista viaje a ese país para conocer más de cerca el interés. Avícola Sofía apunta a exportar carne de cerdo.
Alcaldes tarijeños presentan 24 proyectos
Los alcaldes de los 11 municipios del departamento de Tarija entregaron el lunes 24 proyectos al presidente Evo Morales, para ser financiados mediante el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), con una inversión de más 77,2 millones de bolivianos.
Monopol cumple 70 años y proyecta una planta en Cochabamba
Monopol, la mayor industria de pinturas del país, acaba de cumplir 70 años de vida con una serie de hitos, como inaugurar la sucursal número 21 del país, ofrecer a sus clientes 36 nuevos colores inspirados en las obras de artistas bolivianos, retomar la exportación y planificar la apertura de su tercera planta industrial en Bolivia, factoría que estaría ubicada en el departamento de Cochabamba.
Productores prefieren fertilizantes naturales por difícil acceso a urea
Por el alto costo y extensos trámites para conseguir urea, los productores prefieren usar fertilizantes naturales, según el presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Jhasmany Medrano.
Huanuni busca $us 2 millones para plan de seguridad contra el juqueo
La Empresa Minera Huanuni (EMH) busca un financiamiento de dos millones de dólares para implementar un plan de seguridad contra el juqueo o robo de mineral, que sigue asolando la estatal, informó el gerente, Mario Felipez.
Lenny Valdivia deja la ASFI y vuelve Ivette Espinoza
Lenny Valdivia deja el cargo de directora de la Autoridad de Supervisión de Servicios Financieros (ASFI) y en su reemplazo vuelve Ivette Espinoza, quien en los últimos meses había sido Jefe de la Unidad de Servicios Financieros, en el Ministerio de Economía.
Renunció Katia Uriona
Con el argumento de “estancamiento en la toma de decisiones fundamentales para el resguardo de la institucionalidad, los principios y valores”, Katia Uriona Gamarra presentó ayer su renuncia irrevocable al cargo de Presidenta del Tribunal Supremo Electoral.