Con miras a la producción de carne de pescado, el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Pedro Damián Dorado López, participó de la posesión del nuevo directorio de la “Federación de Pescadores y Comercializadores – Beni”, que busca potenciar proyectos prioritarios de importancia y relevancia para el sector pesquero y dar continuidad a las gestiones para la exportación hacia mercados nacionales.
Day: Oct 22, 2018
Deuda con China se triplica en 7 años; con bajo índice de inversión
El Estado es como una casa. El pueblo como una familia en la que el Gobierno es el padre, que decide que el mejor camino para progresar es endeudarse, aunque en función del tamaño de la economía. Este jefe del hogar tiene cuatro principales acreedores: tres organismos multilaterales y el Estado chino, con el que contrajo una deuda externa bilateral que se incrementó en un 358%, desde 2011, y en 1.910% desde 2006.
¿Por qué las empresarias rechazan el pago del doble aguinaldo?
La Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (Camebol) manifestó su desacuerdo con el pago del doble aguinaldo al considerar que es una medida que no fue consensuada entre los actores económicos y no cumple el carácter de equidad al no velar por el empleo convirtiéndose en un atentado contra de salud económica de la empresa privada.
Producción de GLP alcanza la mitad de capacidad instalada en 2 plantas
Entre enero y octubre de 2018, la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Bolivia alcanzó un promedio de 1.504 toneladas métricas por día (TMD), un poco más de la mitad de la capacidad instalada que alcanza a 2.608 TMD con las plantas de Gran Chaco y Río Grande.
Yacimientos del Litio Bolivianos anuncia Foro Iberoamericano Comercial en La Paz
La responsable de Comercialización de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Patricia Morales, anunció hoy que mañana y el miércoles se realizará en La Paz el Foro Iberoamericano Comercial, donde se abordará el tema' Uso potencial de fertilizantes potásicos y baterías de litio en sistemas fotovoltaicos'.
SIP exige al gobierno que cese “asfixia financiera” contra medios de comunicación
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) resolvió hoy, exigir al gobierno que cese la “política orientada a la asfixia financiera” de los medios de comunicación y que el proyecto de ley contra la mentira sea retirado, al considerar que “su real interés es limitar el ejercicio de la libertad de expresión”.
Mesa tiene 33% en intención de voto y Evo Morales, 31%
Tras el fallo adverso de La Haya, la intención de voto para Carlos Mesa es de 33%; mientras que la preferencia electoral del presidente Evo Morales llega al 31%, según la encuesta que Mercados y Muestras elaboró para Página Siete.
Oposición llama a unidad para vencer al MAS en las elecciones
Ante los resultados de la encuesta de intención de voto que Página Siete presentó ayer, en la que Carlos Mesa se impone al presidente Evo Morales por dos puntos y 10, en caso de una segunda vuelta, la oposición insistió en un frente único para enfrentar y vencer al MAS en las elecciones de octubre de 2019.
Gobierno edificará moderna planta industrial de quinua
Con una inversión de Bs 65 millones, el Gobierno construirá una moderna Planta Industrial de Quinua en Thunupa, Oruro, donde se prevé procesar alrededor de 8.000 toneladas (t) anuales del grano andino.
La presidenta del TSE renuncia preocupada por la institucionalidad del Órgano Electoral
De forma sorpresiva y en pleno camino a las elecciones generales de 2019, Katia Uriona presentó este lunes su renuncia irrevocable al cargo de vocal y a la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), argumentando que se encuentra preocupada por la institucionalidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
You must be logged in to post a comment.