Con el propósito de abrir un mercado internacional para la quinua, una delegación de Haití se encuentra en Bolivia para conocer los procesos de producción, beneficiado y comercialización de este producto en nuestro país.
Day: Oct 19, 2018
YPFB garantiza la venta de gas, pese a accidente
Una fisura en la tubería del gasoducto GSCY (Gasoducto Santa Cruz-Yacuiba) ocasionó una fuga de gas, que una chispa de fuego convirtió en un incendio que amenazó a los pobladores de la comunidad Pelícano, a unos 25 kilómetros de Villa Montes.
Vietnam y Cuba relanzan a las industrias madereras
Después de más de un lustro de estancamiento, el sector maderero comienza a cobrar fuerza y sale en busca de nuevos mercados, ya que los tradicionales (Estados Unidos y Europa) cada vez compran menos producto boliviano. En los últimos seis meses han logrado un repunte significativo en las exportaciones.
Evo y García arrecian sus ataques contra Mesa
El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera intensificaron ayer los ataques contra su principal oponente —según las encuestas—, Carlos Mesa. El primer mandatario le recordó nuevamente su pasado como vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada y le acusó de haberlo “triturado” en su gestión. Leer más Fuente: Los Tiempos
Bolivia y Suiza promueven extracción responsable de oro
El ministro de Minería, César Navarro, y el embajador de Suiza en Bolivia, Roger Denzer, firmaron un convenio para apoyar a cooperativas mineras a obtener oro de forma responsable.
119 militares cuidan a Evo y el nuevo Palacio; denuncian trato diferenciado
Desde que se inauguró la Casa Grande del Pueblo, 119 efectivos cuidan a esa edificación y al Jefe de Estado. Del total, 59 velan por la seguridad del presidente Evo Morales, 47 resguardan la nueva edificación y 13 trabajan en la Casa Militar.
MAS ataca a plataformas y éstas dicen que no abandonaran el 21F
El Movimiento Al Socialismo (MAS) arremetió contra las plataformas ciudadanas que defienden el 21F, después de que estos colectivos estrecharán lazos con políticos y partidos.
Gobierno destaca apertura al diálogo de empresarios; buscará consenso para pago del segundo aguinaldo
El Gobierno, a través del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén. destacó la apertura al diálogo de los empresarios y anunció que se buscará llegar con ellos a un consenso para el pago del segundo aguinaldo denominado ‘Esfuerzo por Bolivia’.
Experto perfila otro proyecto inviable
El experto Juan Carlos Zuleta anticipó que la planta de cloruro de potasio inaugurada hace dos semanas por el presidente Evo Morales, en el Salar de Uyuni, se convertiría, al igual que la planta de Urea y Amoniaco, en otro “proyecto inviable”, en razón a su fuerte dependencia de los mercados internacionales y al débil análisis de rentabilidad de las autoridades.
Empresas “nacionalizadas” operan como privadas
El senador de Unidad Demócrata, Óscar Ortiz, denunció ayer que, al menos, 13 empresas “nacionalizadas” por la administración del presidente Evo Morales operan como entidades privadas y que pese a la vigencia de la Ley 466 de Empresas Públicas, las mismas aún no se constituyeron como empresas mixtas bajo administración estatal.
You must be logged in to post a comment.