Un informe de este año realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ubica a Bolivia en la lista de países que malgastan sus fondos públicos. Exactamente, el país está en tercer lugar del particular ranking, que lidera Argentina y El Salvador.
Day: Oct 17, 2018
Caipipendi aporta 31% a la oferta de gas, pero su vida útil podría acortarse
La producción de los campos Margarita y Huacaya, que forman parte del bloque Caipipendi, alcanza un promedio de 17 millones de metros cúbicos por día (MMm3d), lo que representa aproximadamente el 31 por ciento de la producción diaria de gas en Bolivia que es de 55 MMm3d.
Estudio detecta distorsión en datos del crecimiento del PIB
De acuerdo con una investigación del especialista en temas de desarrollo económico Enrique Velazco, existen inconsistencias en la manera cómo se ha medido el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de los últimos 12 meses y que es muy improbable que el índice sea superior al 4,5%, lo que implicaría que el Gobierno ha falsificado algunos indicadores.
85% opina que Evo y Álvaro no deben cobrar el doble aguinaldo
El 85% de los consultados en la última encuesta de Mercados y Muestras para Página Siete considera que el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, ministros de Estado y parlamentarios no deberían recibir el segundo aguinaldo.
Oposición pide al TCP anular el artículo 29 de ley de partidos
Los diputados de oposición Wilson Santamaría y Rafael Quispe presentaron en Sucre un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en el que solicitan que se declare inconstitucional el artículo 29 de la nueva Ley de Organizaciones Políticas (LOP), que da origen a las primarias.
Tras 15 años de la caída de Goni, agenda de octubre anda en retro
Tras 15 años de la caída de Goni, actores del conflicto y expertos sostienen que la denominada agenda de octubre “anda en retro”, porque no hubo una nacionalización “de verdad”, la industrialización no dio los resultados esperados y porque la Constitución Política del Estado (CPE) no la cumple ni el presidente Evo Morales.
Perú y Chile impulsan su agenda, Bolivia minimiza el acercamiento
Después del fallo de La Haya, Chile comenzó a trabajar una nutrida agenda con Perú para hablar sobre “desarrollo, amistad e integración”. En cambio, con Bolivia, La Moneda anunció que se tomará un tiempo para decidir la reanudación del diálogo.
Industriales se marginan del diálogo por el segundo aguinaldo
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) se marginó ayer de cualquier diálogo con el Gobierno para tratar la forma de pago del segundo aguinaldo. El Ejecutivo ratificó que se convocará a los empresarios para escuchar sus propuestas.
Luis Revilla: ‘Lo lógico debería ser que todos apoyemos a Carlos Mesa’
Mientras libra una batalla legal por la personería jurídica nacional de Soberanía y Libertad (Sol.bo), el alcalde de La Paz, Luis Revilla, también afina los próximos pasos para lograr una alianza para poder participar de las elecciones primarias de enero 2019 y, de ese modo, en los comicios generales de octubre del próximo año.
Convocan a periodistas y opinadores a postular
Distintas plataformas y organizaciones sociales por separado anunciaron que lanzarán las candidaturas presidenciales de varios personajes de la política boliviana entre ellos periodistas, analistas y exautoridades. Sin embargo, ninguna de estas organizaciones confirmó el lanzamiento a la arena electoral con un partido político habilitado para participar en las elecciones primarias y generales.
You must be logged in to post a comment.