El próximo domingo la industrialización del litio marcará una nueva historia cuando nazca la primera planta de producción de cloruro de potasio, donde se espera llegar a producir en los próximos años, hasta 350.000 toneladas (t) anuales de este fertilizante agrícola. Pero, aunque la esperanza es alta, existen cuestionamientos por la incertidumbre en la recuperación … Continue reading YLB abre planta de cloruro de potasio cuyo costo bajó en 80%
Day: Oct 5, 2018
Firma alemana y empresa estatal fabricarán baterías de litio en el salar de Uyuni
La mañana de este viernes, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la firma alemana ACI Systems GmbH, suscribieron la Minuta de Constitución de la Sociedad Mixta YLB – ACI para la industrialización del Litio en Bolivia con la fabricación de baterías de litio. Leer más Fuente: El Deber
UN y MNR abren la posibilidad de impugnar el reglamento
UN y el MNR abrieron ayer la posibilidad de impugnar el reglamento de las primarias, tal como lo hicieron los Demócratas. Este frente interpuso un recurso de revisión en busca de que se modifique la disposición que establece que los candidatos pueden ser inhabilitados solo por militantes de su frente. Leer más Fuente: Página Siete
Mar: Mesa habla de nuevas personas y de volcar la página
Tras el fallo de La Haya, el expresidente Carlos Mesa planteó ayer que Bolivia debe volcar la página y encarar, de una nueva manera, las relaciones bilaterales con Chile, lo que implica -dijo- la necesidad de un “nuevo escenario” y de “nuevas personas”. Leer más Fuente: Página Siete
Costas sobre crisis en el TSE: “Creo que es más mediático”
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, dijo que la supuesta crisis que se generó en la entidad, luego de la renuncia de José Luis Exeni, es “más mediática” que real. Leer más Fuente: Página Siete
Gobierno dice que FMI elevó previsión de crecimiento
El ministro de Economía, Mario Guillén, informó que en una reunión que sostuvo con la comisión del Fondo Monetario Internacional (FMI), ese organismo anticipó que revisará a la alza sus previsiones de crecimiento de este año para Bolivia, de 4% a 4,5%. Leer más Fuente: Página Siete
La inversión extranjera bruta cae en 16,6% en el primer semestre
El país captó un 16,6% menos de Inversión Extranjera Directa (IED) bruta en el primer semestre del año, al caer los flujos de 549 millones de dólares en 2017 a 457,7 millones de dólares (informe a junio de cada año), según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Leer más Fuente: Página Siete
En septiembre la inflación fue negativa en 0,09%, según el INE
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en septiembre una variación negativa de 0,09%, respecto a agosto, y una inflación acumulada de 0,72% en los primeros nueve meses de 2018. Leer más Fuente: Página Siete
Gobierno: Aún se buscarán recursos para Puerto Busch
El Gobierno informó que aún se deben buscar los recursos económicos para financiar el desarrollo de Puerto Busch en Santa Cruz, con el objetivo de dejar de depender de los puertos chilenos en el comercio exterior. Leer más Fuente: Página Siete
Gobierno pide informe a Huanuni por el ‘déficit’
El Gobierno, a través del Ministerio de Minería y Metalurgia, ha pedido un informe a la estatal Empresa Minera Huanuni luego de que se conociera un presunto déficit de $us 2 millones en el primer semestre de 2018. Leer más Fuente: La Razón
You must be logged in to post a comment.