Cuando se van los gobiernos irresponsables y corruptos como los que tuvo Argentina con la última versión del peronismo, hay que cuidarse de las bombas de tiempo que han dejado para quienes se propongan recuperar la economía y las instituciones.
Day: Sep 12, 2018
Las empresas sociales
Por: Cayo Salinas La rápida reacción del Presidente al rechazo del proyecto de creación de empresas sociales da cuenta de que a ese nivel no se merituó el negativo impacto de lo que se pretendía aprobar. Siendo así, lo menos que hará el gobierno será afectar la propiedad privada, por lo que la buena noticia … Continue reading Las empresas sociales
Regalo para Santa Cruz y Bolivia
Por: Gary Antonio Rodríguez Más de 500 pequeños productores del oriente boliviano se reunieron en Santa Cruz para pedir de forma orgánica que el gobierno nacional les permita trabajar con semillas genéticamente mejoradas para producir más y mejores alimentos y no seguir siendo afectados por las hierbas, insectos, hongos y el cambio climático que vienen deteriorando … Continue reading Regalo para Santa Cruz y Bolivia
Ni poder ni impunidad son eternos
Por: Carlos Pablo Klinsky Es sabido que el poder marea y corrompe, pero la historia también nos ha demostrado que ni el poder ni la impunidad son eternos. Bolivia enfrenta momentos históricos de mucha complejidad, en los que la paz y la vida en democracia están en manos o dependen de las decisiones de algunas autoridades. … Continue reading Ni poder ni impunidad son eternos
Legislativo sanciona ley para la producción de gasolina Súper Etanol 92
El proyecto de ley que permitirá la producción de la gasolina Súper Etanol 92 fue sancionada la tarde de este martes por el pleno de la Cámara de Senadores, por lo que resta solo su promulgación para que entre en plena vigencia. La norma define el marco normativo para la producción, almacenaje, transporte, comercialización y … Continue reading Legislativo sanciona ley para la producción de gasolina Súper Etanol 92
La economía cochabambina se estanca y urge tomar acciones
La economía cochabambina sufre en los últimos años una desaceleración preocupante que obliga a asumir retos urgentes. En 2015, el Producto Interno Bruto (PIB) departamental fue de 6,06 por ciento, que bajó al año siguiente a 5,54 y a un desastroso 2,25 por ciento en 2017, según datos de la Federación de Entidades Empresariales Privados … Continue reading La economía cochabambina se estanca y urge tomar acciones
Recomiendan ajustes en la política económica
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) recomendó, en un comunicado emitido ayer, que ante los desajustes económicos que se generaron en Argentina, y que hacen prever consecuencias en la economía regional y nacional, se promuevan algunos ajustes en la política económica boliviana. Leer más Fuente: Página Siete
Presidente atiende pedido de los empresarios y ajusta la ley del ‘perdonazo’
El presidente Evo Morales se reunió este martes con los representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) para revisar la ley del “perdonazo” y decidió atender el pedido del sector de ajustar la norma que está en trámite en el Legislativo con la eliminación del acápite sobre las investigaciones bancarias. Leer más … Continue reading Presidente atiende pedido de los empresarios y ajusta la ley del ‘perdonazo’
Industria de vino en emergencia por la devaluación en Argentina
Los productores vitivinícolas del país se encuentran en emergencia ante el temor de que el mercado nacional sea inundado por vinos y otras bebidas alcohólicas argentinas debido a la devaluación de la moneda del vecino país. Piden al Gobierno medidas de protección a sus productos. Leer más Fuente: Página Siete
Propuesta: Mejorar redes, invertir en negocios y ajustar las normas
La propuesta de los empresarios privados para fortalecer los pilares de desarrollo de la región, y consecuentemente mejorar la economía departamental, se resume en tres componentes: dinamizar las redes institucionales (Estado, empresa privada y sociedad), invertir en negocios que repercutan en los pilares de desarrollo y ajustar las normativas. Leer más Fuente: Los Tiempos
You must be logged in to post a comment.